Vistas de página en total

Datos personales

José de la Picá 2024 a la Seguirylla. 2º Premio l concurso internacional letras flamencas Hijos de Almachar 24.Segundo Premio Federación Peñas de Huelva de Fandangos 2024.Premio Manuel Machado de la Fragua de la Isla 2024, Premio Antonio Rivas de fandangos de Lucena 2023. Premio soleá 2023 Concurso Internacional Hijos de Almachar. Primer premio letras saetas Peña Buena Gente 2022,Segundo en el Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2021, premio a la mejor Bulería , premio a la mejor Soleá, 3er premio Saetas Peña Buena Gente Jerez 2021,Accésit Pajaronas de Bujalance 2020, Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2018, Premio a mejor letra de Malagueña 2018, Ginés Jorquera 2018 de letras de Cartageneras, José de la Picá a la mejor seguiriya 2017, Miguel García Gómez de letras de fandangos de Calañas 2016, Antonio Rivas de letras de fandango de Lucena 2016, Federico García Lorca de letras flamencas 2015, Flor Natural Veracruz de Sevilla 2007, Premio Asociación Empleados de Unicaja 2009 y 2010, Segundo Premio ACRECA 2001, segunda mención de honor concurso de Poesía Atiniense 2011 ( Argentina).

lunes, 11 de abril de 2011

Mercado de la Boquería



Acuarela de RAimundo López
http://raimundoyacuarela.blogspot.com


No se va de mi cabeza

ese enjambre de mariposas negras,

rabiosas de deseo insatisfecho,

feroces como tigres sin comida

en una estrecha jaula

de barrotes fríos.

No las espanta

ni el infernal ruido

de la vieja máquina

calentando la leche del café.

La muchacha tiene los ojos,

grandes y redondos,

de una pureza extraña y torpe

mientras me mira

con la lástima que provocan

los últimos perdedores.

Me acerca la taza con delicadeza

para no hacerme daño,

para no quebrar más

el cristal de mi corazón roto.

Le sonrío sin fuerzas

perdido en un botón,

frontera de su pecho

casi adolescente,

tan blanco y sin formas.

Bullicio continuo

de bar de mercado,

refugio fugaz

de un mayor ajetreo,

crisol de colores,

aromas y sabores,

pregones de vida

que no me han hecho

olvidar mi tristeza

ni regateando con ella.









.

domingo, 10 de abril de 2011

Agua turbia




Foto tomada del blhttp:
http://elizpi1c.blogspot.com/
Autora del cuadro Nuria


Tuve sed de agüita clara

y bebí del agua turbia

por ser tú quien me la daba.

.

miércoles, 6 de abril de 2011

martes, 5 de abril de 2011

Cementerio frente al mar



Foto tomada del blog
http://www.teresabanet.es/blog


Todos los cementerios
tienen algo nuestro,
algo que hemos perdido,
algo que nos falta.
Todos nos reservan
una porción de tierra,
un trocito de cielo,
una tumba sin nombre.
Todos los muertos tienen
sangre de nuestra sangre,
alma de nuestras almas,
sueños de nuestros sueños.
Los ángeles de piedra
vacían la mirada,
conjurando sin ganas
demonios de mi noche
empapada en absenta.
Cuatro caballos blancos,
tiran con ansias viejas
de un negro carruaje,
forman desdibujados
la triste comitiva
de un nuevo desengaño.
El mar quiere mirarme
con tus ojos azules,
pero en esta colina
de amores enterrados
ya no existen los besos.
Es gris el frío mármol,
del oscuro panteón
que guardara mi olvido
los siglos que ahora vienen,
qué lejos del calor
que me daba tu cuerpo.
El sol de la mañana
perdido por mi cuarto
como un niño pequeño
acaricia los huesos
rotos por la resaca,
me duele la cabeza
o el corazón, no sé.


.

martes, 29 de marzo de 2011

Primavera sin ti



El Guadalquivir por Sevilla
Oleo sobre lienzo
Autora Emilia Cejas
Tomado del blog

http://emiliacejasc.blogspot.com



La ciudad,

herida por la tarde,

traspasada de luz,

sangra en los geranios,

en los labios pintados

de besos y carmín.

Cansada la mirada

de tanta primavera.

Mis ojos son el río

feliz en que se miran

coquetas las muchachas.

Pregonan sus sonrisas

amores estrenados

de plazuela y zaguán,

Los pájaros entonan

antiguas melodías

encima de las copas

altas de las acacias.

Nevaron azahares

por las calles de siempre

y la fuente repite

tu nombre muy bajito

al lado del convento.

sábado, 19 de marzo de 2011

El tiempo de los días grises




El tiempo se tornó de pronto azul,
como un mar en calma,
sin espinas,
espejo para tus ojos
afilados por un deseo incandescente.
Lanzaba, tu mirada,
cuchillos de cristal desde el ayer perdido
a la memoria hallada de los días grises,
de las tardes claras
y las noches tristes.
Ardientes andanadas
de lava incontrolada
dejó sin miramientos
el volcán de tu cuerpo a mi ansiedad más torpe.
Hermosas cicatrices
de batallas de amor nunca ganadas
regresaron el dolor
de la primera herida
a mi carne vencida por los sueños rotos.
El tiempo se tornó, de pronto,
azul al recordarte
temblorosa en mis brazos
y quiso que encarnara la nostalgia
en el verbo sin fe de tanta ausencia.









.

domingo, 13 de marzo de 2011

Despedida (1997)



Déjame que te mire despacito
que por una vez hoy ya no hay prisa
e igual que un sacramento es este rito
de grabarme en el alma tu sonrisa.

Déjame porque ahora necesito
cuando el final se acerca y nos avisa
guardar de ti en mi corazón maldito
un destello de sol y yerbaluisa.

Ahora no sé muy bien que es lo que pierdo,
todo se hace gigante y diminuto.
Qué locura tener que ser tan cuerdo.

Déjame que me apropie este minuto
para crear mañana mi recuerdo
antes que nuestro amor vista de luto.



.