Vistas de página en total

Datos personales

José de la Picá 2024 a la Seguirylla. 2º Premio l concurso internacional letras flamencas Hijos de Almachar 24.Segundo Premio Federación Peñas de Huelva de Fandangos 2024.Premio Manuel Machado de la Fragua de la Isla 2024, Premio Antonio Rivas de fandangos de Lucena 2023. Premio soleá 2023 Concurso Internacional Hijos de Almachar. Primer premio letras saetas Peña Buena Gente 2022,Segundo en el Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2021, premio a la mejor Bulería , premio a la mejor Soleá, 3er premio Saetas Peña Buena Gente Jerez 2021,Accésit Pajaronas de Bujalance 2020, Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2018, Premio a mejor letra de Malagueña 2018, Ginés Jorquera 2018 de letras de Cartageneras, José de la Picá a la mejor seguiriya 2017, Miguel García Gómez de letras de fandangos de Calañas 2016, Antonio Rivas de letras de fandango de Lucena 2016, Federico García Lorca de letras flamencas 2015, Flor Natural Veracruz de Sevilla 2007, Premio Asociación Empleados de Unicaja 2009 y 2010, Segundo Premio ACRECA 2001, segunda mención de honor concurso de Poesía Atiniense 2011 ( Argentina).

viernes, 24 de febrero de 2012

El tren de la vida




Se ha llenado de negras mariposas
la triste soledad de los andenes,
se ha escondido la luna entre las rosas,
en las vías oscuras aún no hay trenes.
Hago inventario exacto de las cosas,
relación exhaustiva de mis bienes,
fracasos que me pesan como losas,
amarguras que nievan en mis sienes.
El talgo, procedente de algún lado,
con destino final a alguna parte,
en breve, hará su entrada en vía uno.
La vida siempre viene del pasado
a cogerte en volandas y llevarte
allí donde ella cree más oportuno.






.

martes, 14 de febrero de 2012

jueves, 9 de febrero de 2012

Piropos para días grises







Se han marchado las risas de la rosa,
que ha amanecido, en su sorpresa, muda,
al verte en el espejo tan desnuda,
tan hembra, tan salvaje, tan hermosa.
La luna de cristal es caprichosa
reflejando tu cuerpo, con la ayuda
de una luz tempranera, casi cruda,
que a tu cuarto se asoma así, curiosa.
Desde tus pies descalzos a tu pelo
la tentación oscura te dibuja
con la lujuria extrema del deseo.
Eres un ángel que escapó del cielo,
con algo de princesa, algo de bruja
y de niña que juega en el recreo.






.


.

lunes, 30 de enero de 2012

Corazón




Me muero por tu persona

y aunque quiera el pensamiento

el corazón no razona,

yo sigo sus mandamientos

que el corazón no traiciona.




.

domingo, 22 de enero de 2012

Castillo de Alcobaca






La bandera, descolorida y rota,
ondea inquieta
movida por el viento
en la alta torre
de almenas derruidas.
Cantan jilgueros
la soledad de una derrota
por lo demás inútil.
Quedó la loma
abandonada al tiempo,
al olvido impreciso
de los días pasados.
Vino la luna a lamer
las heridas de las piedras
y el agua del otoño
a llorar por lo perdido
lágrimas de sangre,
llanto de tierra roja
en torrentera oscura
hasta el barranco.
Amor que exhibió su fortaleza,
cercano al cielo y a los pájaros,
en este cerro hoy triste.
Guarda mi memoria tu olvido
en el arcón de sus tesoros,
con la nostalgia de esos besos
que nunca más darán
mis labios secos
y el resonar terrible de trompetas
de aquellos años
de deseo y victoria.







.

jueves, 12 de enero de 2012

Posos del café



Pintura de Jelaine Faunce
tomada del blog http://asolascontigo-pilarrubio.blogspot


Tú lo sabes, yo lo sé.

No hace falta que miremos

en los posos del café.






.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Retrato de una muchacha sin corazón




Ojos redondos y dulces
que se pintan de luceros
con cada sonrisa nueva.
Un gesto de niña buena,
descuidado y desvalido
arreglándose el flequillo
de su desmayado pelo.
Unos labios mentirosos,
de sangre y de rosa rojos
como una flor malherida
dormida sobre la nieve.
Un cuello que busca besos
aunque no quiere encontrarlos,
los hombros algo caídos
de soportar ese peso
terrible de la memoria.
Su cuerpo, por descubrir,
sin querer deja en el aire
el calor tibio de mayo,
ese de las largas tardes
y la luz incandescente.
De los pies a la cabeza
una coqueta pereza
acuna sus movimientos
como una vieja niñera.
La mirada casi ausente,
despierta pero en un sueño.
Huele a fresas y a naranjas
empapadas de rocío.
Un antiguo escalofrío
venido desde otro tiempo
me atraviesa con mirarla.
Qué fácil sería amarla
si tuviera corazón
y yo no estuviera loco
aunque tenga una razón.






.