José de la Picá 2024 a la Seguirylla. 2º Premio l concurso internacional letras flamencas Hijos de Almachar 24.Segundo Premio Federación Peñas de Huelva de Fandangos 2024.Premio Manuel Machado de la Fragua de la Isla 2024, Premio Antonio Rivas de fandangos de Lucena 2023. Premio soleá 2023 Concurso Internacional Hijos de Almachar. Primer premio letras saetas Peña Buena Gente 2022,Segundo en el Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2021, premio a la mejor Bulería , premio a la mejor Soleá, 3er premio Saetas Peña Buena Gente Jerez 2021,Accésit Pajaronas de Bujalance 2020, Premio Internacional de Letras Flamencas Asociación Hijos de Almachar 2018, Premio a mejor letra de Malagueña 2018, Ginés Jorquera 2018 de letras de Cartageneras, José de la Picá a la mejor seguiriya 2017, Miguel García Gómez de letras de fandangos de Calañas 2016, Antonio Rivas de letras de fandango de Lucena 2016, Federico García Lorca de letras flamencas 2015, Flor Natural Veracruz de Sevilla 2007, Premio Asociación Empleados de Unicaja 2009 y 2010, Segundo Premio ACRECA 2001, segunda mención de honor concurso de Poesía Atiniense 2011 ( Argentina).
I) Algo más de cuatro calles que tienen alma de barrio, Vergara, Siete Dolores y la plaza de San Marcos. Plaza de Santa Isabel, una fuente y un convento, recuerdos de mi niñez. II) Afuera de las murallas arrabal de San Bernardo, barrio con arte torero que huele a jazmín y nardo. Fabrica de artillería, Gallinato y calle Ancha, miércoles de cofradía. III) San Julián tiene una ojiva tras la cual se encuentra el cielo, el Pelícano una plaza y los Callejones celos. Celos de la Morería, Duque Cornejo y Moravia cuando llega el mediodía. IV) Triana tiene una luna que le sirve de farola de Santa Ana a San Jacinto y en el Altozano llora. Betis a la misma orilla, Alfarería, Pureza, calle San Jorge y Castilla. .
I) El sol que se reflejaba moribundo sobre el río iba bebiendo en el agua un dolor amargo y frío. El dolor que yo dejé por quererte con el alma y no tener tu querer. II) Una luna primeriza iba estrenando la noche con una blanca sonrisa me iba dejando un reproche. Por qué me riñes a mi si yo no tengo la culpa de que esto acabara asi. III) Se encendieron las farolas y los primeros luceros, la calle se quedó sola, de estrellas se llenó el cielo. Se me fueron a clavar tus ojos como puñales al ponerme a recordar. IV) La mañana se anunciaba por el lucero del alba, gracias a Dios que se acaba esta noche triste y larga. Ahora te voy a olvidar que una noche como esta yo no la vuelvo a pasar.
I) Campanas de la torre de Santa Ana que repiten tu nombre por la mañana. Es culpa mía lo aprendieron de oirme todos los días. II) Capillita del Carmen pregunta al río donde puedo econtrarme que me he perdío. No des más vuelta que aquel que se enamora ya no se encuentra. III) San Jacinto se duerme cuando anochece, nunca vas a quererme yo lo haré siempre. Te da lo mismo que te espere a la puerta de San Jacinto. IV) En la calle Castilla busco consuelo a una pena amarilla de amor y celos. La O me ha oido pero no me concede lo que le pido. .